Tanya Meléndez

Tanya Meléndez

Tanya Meléndez-Escalante es la curadora en jefe de Educación y Programas Públicos en el Museo del Instituto Tecnológico de la Moda (FIT), donde ha organizado más de 100 programas públicos. Ha trabajado para el British Council México como asesora cultural y en el Museo Nacional de Diseño Cooper Hewitt.

Cómo comenzó tu carrera en la moda?

Estudié una maestría en museología para moda y textiles (MA in Museum Studies: Costume and Textiles) en el Fashion Institute of Technology. Cuando me gradué, volví a México a trabajar en instituciones culturales donde hice proyectos de artes visuales, escénicas, diseño, y moda. Tiempo después volví a NY en donde pronto entré al Museum at FIT.

Sos la curadora principal de educación y programas públicos del fit, contanos,,,

Mi trabajo se enfoca en facilitar el acercamiento de los públicos (estudiantil, de la industria, público en general) a la moda desde distintas perspectivas. Hacemos proyectos, programas y eventos acerca de la moda como parte de la cultura, pero también como una industria, o como forma de expresión estética, individual y social. Además, nuestra función es profundizar el estudio de la colección del museo, así como de las exposiciones que montamos.

Fuiste nombrada como una de las personas líderes del museo fit?

Actualmente estoy a cargo del departamento de Educación y formo parte del equipo senior del museo, que está conformado por todos los jefes de área. 

Cómo está diseñado el programa?

Buscamos mostrar un panorama diverso de la producción de moda tanto actual como histórica. Nuestros programas y eventos deben tener un balance en temática y perspectiva, pues creemos que a través de una diversidad de voces y experiencias se facilita el entendimiento de la moda, que es interdisciplinaria y con características distintas con base en lugar y época. 

Cómo manejás el liderazgo?

Tengo la fortuna de contar con un equipo con habilidades y responsabilidades muy distintas entre sí. Así que cada miembro del equipo cuenta con mucha independencia para crear e implementar sus propios proyectos o apoyar a los proyectos de colegas. Mi jefa, la Dra. Valerie Steele, me ha dado mucha libertad creativa y de crecimiento, y espero poder dar esas oportunidades a mis colegas de Educación. 

Cómo ves la moda en el mundo hoy día?

Creo que la moda hoy es muy diversa, hay muchos puntos de vista, muchas propuestas de diseño, muchos rangos de precios. Eso es una maravilla pero también un reto. Además, la moda es una industria enorme, donde se mueve muchísimo dinero. Ello da mucho peso a la moda, pero también es fuente de problemas. Hay temas como la inequidad, la sostenibilidad, etc. que requieren que formulemos nuevas formas de hacer y consumir la moda. 

Contanos para los que no te conocen cual es tu labor en el museo fit de Nueva york…?

Trabajo en el departamento de educación del Museo del Fashion Institute of Technology. He trabajado aquí por quince años que han sido muy fructíferos y de mucho aprendizaje. Cuando me contrataron fue en un puesto de coordinadora de eventos. Tiempo después, Valerie me invitó a formar el primer departamento de educación del museo. Fui la primera curadora de educación en el Museum at FIT. Con el paso de los años, se han unido más miembros al equipo de educación. Hoy en día además de servicios educativos, apoyo en procuración de fondos, relaciones públicas, y colaboraciones con otras instituciones. 

Tu experiencia en el trend fashion forum?

Ese evento lo organizaron el año pasado en Guanajuato México. Su meta es posicionar a la ciudad de León, y al estado de Guanajuato, como un centro de moda en México. Nos invitaron a mí y a varios diseñadores a platicar en un panel sobre la industria de la moda en México. También tuve la oportunidad de entrevistar a Steve Madden en el escenario.

Qué diseñadores coleccionan en el fit?

Una enorme cantidad. Nuestra colección consta de más de 50,000 objetos, del siglo XVIII a la fecha, aunque hace especial énfasis en la moda contemporánea. Hay marcas conocidas por todos como Chanel, Alexander McQueen, Calvin Klein o Carolina Herrera, así como diseñadores globales como Escvdo, Carla Fernández, o Sacai.

Cómo es tu relación con los diseñadores?

Depende de cada diseñador. A lo largo de los años he organizado muchísimos eventos en el museo, ¡más de 150! Así que he podido trabajar con muchos creadores. Con algunos de ellos toda la comunicación ha sido a través de sus equipos de relaciones públicas, otros hemos trabajado de forma cercana, algunos se han vuelto mis amigos con el paso de los años. 

Cómo ves la moda con la cultura?

La moda es parte de la cultura, es una manera en la que expresamos nuestra forma de entender el mundo. Es además un vehículo de relación y comunicación con las demás personas. Tiene una importante función en la construcción de nuestra identidad tanto individual como grupal. 

Qué lugar tienen las mujeres que diseñan los sitios de moda, a quién mencionarías y cual es su importancia?

Cuando preguntas los sitios de moda, te refieres a los sitios web? De ser así, el trabajo de las mujeres en los medios electrónicos es fundamental. Cada persona observa y entiende la realidad de manera ligeramente distinta y las mujeres tenemos experiencias particulares que enriquecen nuestro trabajo, particularmente si se trata de una labor de interpretación y comunicación.

Si tuvieras que describirte a vos misma quién es Tanya Meléndez?

Soy la madre de dos hijos. Amo mi trabajo, la moda y los museos. Soy una mexicana que vive en Nueva York.

Un día común en tu vida…?

Mis días son muy iguales, me encantan las rutinas. Me levanto temprano para mandar a mis hijos a la escuela (cuando están conmigo), voy a la oficina, donde trabajo con muchísimas personas, tanto en línea (si están en otras localidades) como en persona, mando muchos emails al día y voy a muchas reuniones. Acabando el trabajo, voy a mi casa, hago la cena, y paso un par de horas con mis hijos antes de irnos todos a dormir. Los días que tengo evento, organizado por mí o alguien más, hago/asisto al evento y cuando termina voy a mi casa, hago la cena y mando a los niños a dormir. Soy una criatura de hábitos. 

Qué te hace feliz?

Que mis hijos estén sanos y tranquilos y que mis proyectos de trabajo salgan bien. Y poder ir a México para ver a mi familia. Si puedo ir al cine, a conciertos, la ópera, o en general eventos de artes escénicas y a museos, eso me hacer muy dichosa también. Y ver a mis amigos.

Qué consejo le darías a los nuevos diseñadores que te están leyendo?

Que tengan paciencia, el éxito tarda mucho en llegar y toma mucho esfuerzo.

Outfit tuyo favorito?

Tengo un jumpsuit gris de Carla Fernández que me encanta. Es cómodo, elegante y me hace sentir muy bien cuando lo traigo puesto, es como una armadura.

Libro de cabecera…?

Últimamente he estado leyendo a Annie Ernaux. Esos libros están maravillosamente escritos.

Qué esperás para el fit este proximo 2024?

Que sigamos haciendo exposiciones inteligentes y entretenidas. Que mucha más gente nos descubra y se una a nuestro gusto por la moda. 

Monica Brun

Direccion Editorial

!la nueva edición de NOOB STYLE!

Este mes en NOOB STYLE:

  • Adolfo Suaya :El empresario Argentino que triunfa en Hollywood .
  • Adios al pelo largo: estos son los 5 cortes en tendencia para el otoño-invierno 2025.
  • Chau al marrón y negro.

Esto y mucho más, en la nueva edicion del mes!