
¿Todo vale? para los creadores de moda, siempre. No hay nada que les divierta más que ser el centro de atención, sea con una puesta cargada de simbolismo en la pasarela o con detalles fuera de lo común que arrastran todas las miradas.
Rokh-Van-Beirendonck- Launchmetrics Spotlight
Esta vez los accesorios no solo llamaron nuestra atención por (como viene sucediendo hace varias temporadas) el gran tamaño de las piezas, sino por su rareza.
Simon Cracker- Launchmetrics Spotlight
Objetos de plástico, ruleros, brackets (¡sí, eso!) y demás objetos fueron elementos de experimentación para este invierno.
Simon Cracker- Launchmetrics Spotlight
La pasarela de Van Beirendonck fue una declaración de intenciones en cuanto a la moda masculina, mostrando que los accesorios pueden ser una herramienta poderosa para la autoexpresión y la individualidad.
Magliano-Launchmetrics Spotlight
Lo sorprendente es que no solo las mujeres son las depositarias de semejante tendencia. Ellos también.
Van-Beirendonck-Pasqualetti-Launchmetrics Spotlight
Por su parte, Simon Cracker, se destacó por su enfoque en la sostenibilidad y la creatividad. El colectivo italiano presentó una pasarela hecha de prendas recicladas, utilizando accesorios como botones grandes, alfileres de gancho gigantes (en chaquetas desconstruidas) y un manifiesto estético que transforma la sostenibilidad en una fuente de innovación.
Orejas con cobertores metálicos, dedos con accesorios inspirados en dedales gigantes, y objetos que bien podrían ser utilizados para el pelo, como los ruleros, convertidos en pulseras.
Van Der Kemp -Launchmetrics Spotlight
Está claro que junto con el reciclaje, las nuevas ideas aparecen en la mente de los creadores y las ideas más locas se materializan sin más.