Las pasarelas de la alta costura y el prêt-à-porter que anticipan las tendencias de la próxima temporada
La Semana de la Alta Costura en París, donde las grandes marcas de la moda como Dior, Chanel, Valentino y Armani Privé presentaron sus colecciones Otoño-Invierno 2023-2024, dejó a su paso las tendencias de la próxima temporada en la que el lujo silencioso sigue pisando fuerte.
VALENTINO
Kaia Gerber en la pasarela del desfile de alta costura de Valentino, en los jardines del Château de Chantilly.Getty Images
Sensual, Kaia Gerber –la top que es hija de Cindy Crawford– fue la encargada de abrir el desfile de Valentino en el marco imponente de los jardines del Château de Chantilly. Hacía tres años que no desfilaba y regresó convocada por Pierpaolo Piccioli, el director creativo de la marca, que alterna en su colección los básicos como los jeans y la espectacular camisa blanca de Kaia con vestidos con plumas, escotes profundos, capas largas de ricas texturas y prendas con volumen en colores vibrantes como los rojos tintos, el verde esmeralda y el azul Klein, combinados con zapatos chatos con grandes moños y accesorios de gran tamaño.
ARMANI PRIVÉ
En la primera fila del desfile de Armani Privé estuvieron famosos como Emma Thompson, Sydney Sweeney y Noah Centineo.Getty Images
Las flores toman fuerza en cada una de las creaciones de Giorgio Armani. Sutil y elegante, la colección de Armani Privé propone delicados bordados, detalles de pedrería y una paleta en la que son protagonistas negro, blanco, champagne y plateado.
GIAMBATTISTA VALLI
Los vestidos de alta costura se presentan con transparencias, volúmenes dramáticos, mangas exageradas y colores inspirados en las piedras preciosas.Getty Images
El diseñador romano Giambattista Valli vuelve a apostar a creaciones voluminosas, con mangas abullonadas, drapeados, flores 3D y pedrería de alto impacto.
CHANEL
La casa de moda francesa hizo su despliegue en Port de la Conférence, en París.Getty Images
Inspirada en el estilo effortless chic de las parisinas, Chanel cantó una oda a la femineidad a través de los motivos florales, las gasas de seda y los encajes, en combinaciones singulares de estampados y siluetas. “Jugar con opuestos y contrastes, con despreocupación y elegancia, es como estar en una línea entre la fuerza y la delicadeza, que en Chanel es lo que llamamos encanto”, explicó su directora creativa, Virginie Viard, tras el desfile.
DIOR
En los jardines del Musée Rodin de París, Maria Grazia Chiuri presentó la colección de Dior.Getty Images
La paleta de colores elegida osciló entre el blanco, beige, plata y oro pálido.Getty Images
En los jardines del Musée Rodin de París, Maria Grazia Chiuri presentó la colección de Dior casi como un tributo a las diosas mitológicas en combinación con la “simplicidad aparente” que predicaba Christian Dior. Siluetas sencillas y fluidas en tonos neutros y metalizados, y una máxima atención al detalle: bordados, pedrería y transparencias.
FENDI
Dior y Fendi mostraron siluetas sencillas y fluidas con foco en los detalles sofisticados que lograron con elaboradas técnicas de alta costura.Getty Images
El desfile de Kim Jones también hizo foco en la colección de alta joyería creada por Delfina Delettrez Fendi.Getty Images
Con elegancia y sofisticación, Kim Jones también apostó en Fendi a la simplicidad y un entramado complejo de drapeados, pliegues y volumen. Prendas para la noche con foco en la colección de alta joyería creada por Delfina Delettrez Fendi.
ELIE SAAB
Capuchas, vestidos de terciopelo drapeados y dramáticas capas de crêpe cristalizado fueron algunos de los elementos protagonistas de la colección de Elie Saab.Getty Images
La opulenta colección del diseñador libanés tomó como inspiración a musas cinematográficas de historias medievales.Getty Images
Desde el Museo de Artes Decorativas de París, Elie Saab cautivó con su opulenta colección que venera el poder infinito de la femineidad y la masculinidad, y toma como musas a las actrices que interpretaron en cine personajes medievales como Cate Blanchet (Elizabeth), Keira Knightley (La duquesa), Marion Cotillard (Macbeth), Charlize Theron (Blancanieves y el cazador) y Angelina Jolie (Maléfica). Capuchas, vestidos de terciopelo drapeados, dramáticas capas de crêpe cristalizado, corsets, lentejuelas y mucho volumen fueron protagonistas de esta majestuosa fusión entre pasado y presente.
STÉPHANE ROLLAND
El blanco y los inmensos apliques dorados se volvieron el punto más fuerte de la nueva colección del francés Stéphane Rolland.Getty Images
La misma estuvo inspirada en María Callas –en el año del centenario del nacimiento de la soprano– y en las divas de la ópera.Getty Images
Vestidos sofisticados y de toque vanguardista, en género ligeros, que fueron presentados con joyas y complementos hiperbólicosGetty Images
Inspirado en María Callas –en el año del centenario del nacimiento de la soprano– y en las divas de la ópera, el diseñador francés Stéphane Rolland lanzó su colección blanco y negro en el emblemático Palacio Garnier: vestidos sofisticados y de toque vanguardista, en género ligeros –especialmente, tul– que fueron presentados con joyas y complementos hiperbólicos.
SCHIAPARELLI
La osadía de la casa Schiaparelli brilló en la pasarela con los corsets, las transparencias, los detalles dorados y los toques, como pinceladas en azul Klein.Getty Images
La colección estuvo a cargo del estadounidense Daniel Roseberry para la firma creada por la italiana Elsa Schiaparelli.Getty Images
Irina Shaik con una capa con pétalos negros, forrada en azul Klein, sobre un corset velado por una transparencia.Getty Images
Irina Shaik con una capa con pétalos negros, forrada en azul Klein, sobre un corset velado por una transparencia, una prenda estrella de la nueva colección del estadounidense Daniel Roseberry para la firma creada por la italiana Elsa Schiaparelli. Su espíritu onírico y surrealista se traduce en piezas marcadas por adornos 3D, plumas y estampados metálicos. “Borrando las líneas entre lo real y lo irreal”, dijo su Roseberry luego del desfile.
JEAN PAUL GAULTIER
Como creativo invitado, Julien Dossena ideó una colección sexy y osada que rinde homenaje a la irreverencia de Jean-Paul Gaultier.Getty Images
El actual director creativo de Rabanne revivió y resignificó lo mejor del Gaultier de la década del noventa.Getty Images
Julien Dossena, actual director creativo de Rabanne, fue el diseñador estrella invitado para hacerse cargo de esta colección, para la que eligió –sin desprenderse de su esencia– reinterpretar y homenajear las piezas más icónicas de Jean-Paul Gaultier, como el corset cónico de satén rosa que inmortalizó Madonna en su gira musical Blonde Ambition.
ALAÏA
Los accesorios grandes fueron también los protagonistas de la presentación de Alaïa.Getty Images
Alaïa presentó prendas básicas con estructuras marcadas por pliegues, drapeados, cut outs, calados. Como en la mayoría de las presentaciones de las colecciones otoño-invierno en París, los accesorios grandes fueron también los protagonistas. La top argentina Mica Argañaraz fue una de las invitadas especiales a la front row.
ZUHAIR MURAD
Murad se arriesgó con un estilo oscuro y misterioso, con texturas en plateado que presentaban telarañas, murciélagos y cuervos.Getty Images
“Siempre quise hacer una colección completamente en negro. Es un símbolo de misterio, energía, seducción y poder”, aseguró el diseñador libanés.Getty Images
Este traje fue uno de los más llamativos de la pasarela por estar bordado con púas.Getty Images
El diseñador libanés presentó “Aroma de medianoche”, una colección de estética gótica con originales bordados de telarañas, figuras de murciélagos y cuervos entramadas en las prendas, telas de encaje y tul, y una paleta de colores que priorizó el negro, apenas tocado por el plateado y el blanco. “Siempre quise hacer una colección completamente en negro. Es un símbolo de misterio, energía, seducción y poder”, aseguró Zuhair Murad.
Giuliano Menegazzo